Se han presentado el X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad ‘Pueblos de Valladolid’ y la Campaña ‘Esta Navidad, comprar en tu Comercio vecino tiene premio’, en la que participan cincuenta establecimientos de 23 municipios de la provincia
El diputado del servicio de promoción agroalimentaria y consumo, Moisés Santana, y el presidente de FECOSVA, Jesús Herreras, han presentado este jueves todos los detalles de las campaña ‘Esta Navidad comprar en tu comercio vecino tiene premio’, y el X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad ‘Pueblos de Valladolid.
‘Esta Navidad comprar en tu comercio vecino tiene premio‘
El objetivo de la campaña es promocionar el comercio de proximidad, fomentar el consumo, captar y fidelizar clientes y, al mismo tiempo, promover la marca Alimentos de Valladolid y ayudar a la comercialización de los productos de la marca con la adquisición de 100 lotes de navidad con productos de la Alimentos de Valladolid.
Del 1 al 21 de diciembre un total de 50 establecimientos de 23 municipios de la provincia, entre los que se encuentran los pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid que han decidido sumarse a esta iniciativa, sortearán entre sus clientes 100 lotes de navidad de productos de Alimentos de Valladolid valorados cada uno de ellos en 100 euros.
Como en ocasiones anteriores, cada establecimiento participante contará con 200 papeletas para entregar a sus clientes cuando realicen una compra superior a 20 euros. De esas 200 papeletas, 2 tendrán premio directo de uno de los lotes de Alimentos de Valladolid.
Además, las papeletas no premiadas contendrán un código alfanumérico que el cliente deberá introducir junto con sus datos personales en la página www.tucomerciovecino.com para participar en el sorteo de una cesta de navidad de productos de Alimentos de Valladolid, valorada en 1.500 euros, que se realizará de forma digital el día 22 de diciembre a las 12:00 horas.
La entrega del premio tendrá lugar el día 23 de diciembre para que el ganador o ganadora pueda disfrutar esta navidad de los mejores productos de ‘Alimentos de Valladolid’.
La campaña se promocionará a través de las redes sociales de FECOSVA, Tu Comercio Vecino, Alimentos de Valladolid y Diputación de Valladolid y a través de los medios de comunicación provinciales. Asimismo, en el portal web www.tucomerciovecino.com y en la página https://alimentosdevalladolid.diputaciondevalladolid.es/es se puede consultar toda la información de la campaña, sus bases de funcionamiento y un listado de todos los participantes.
El presidente de Fecosva, Jesús Herreras, ha resaltado “el gran apoyo que el sector comercio ha recibido por parte de la Diputación de Valladolid para las diferentes iniciativas que hemos realizado y en las que siempre han mostrado una gran sensibilidad y nos han ofrecido toda su colaboración. Muestra de ello es esta campaña, que es la segunda edición en este año, 13 en total de esta acción que está totalmente consolidada”.
Por su parte, el diputado Moisés Santana ha destacado que este programa ayuda a impulsar el desarrollo económico de la provincia de Valladolid, “con el único objetivo de comercializar los productos de ‘kilómetro cero’, aquellos que se elaboran en nuestro territorio, apostando de esta manera por el asentamiento de la población en nuestros municipios”.
La campaña supone una inversión de 20.000 euros que aporta la Diputación de Valladolid. Los datos arrojados por Fecosva señalan que, cada una de las campañas anteriores ha supuesto una media de gasto de 30 euros por cada papeleta repartida, lo que supone que se movilizará un volumen de compra superior a los 300.000 euros.
En total, a lo largo de las doce campañas, junto con la actual, la cifra de negocio superará los 3,8 millones de euros.
X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad ‘Pueblos de Valladolid’
Del 1 al 20 de diciembre estarán abiertas las inscripciones del X Concurso de Escaparates y Fotografía de Navidad ‘Pueblos de Valladolid’, que se desarrollará a través de la web creada por Fecosva y la Diputación de Valladolid www.concursoescaparates.tucomerciovecino.com .
La iniciativa impulsa el comercio local a través del marketing digital y promueve la participación ciudadana durante la campaña navideña con el objetivo de concienciar y hacer partícipes a los establecimientos comerciales y a los vecinos de la defensa y puesta en valor del comercio de sus pueblos, garantizando así la continuidad de un servicio esencial: el acceso a bienes de consumo y servicios de proximidad en el entorno rural.
Pueden participar todos los establecimientos comerciales y de servicios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes obteniendo un primer premio por cada zona geográfica; Tierra de Campos, Tierra de Pinares, Duero- Esgueva y Montes Torozos, valorado en 1.000 euros cada uno, un segundo premio de 750 euros y un tercer premio de 500 euros. Los tres premios estarán dotados con un diploma y un lote de productos de Alimentos de Valladolid.
También en este concurso se incluye la categoría ‘Vecinos’, para que los ciudadanos puedan participar de modo individual enviando fotos de escaparates, tiendas o calles comerciales de los pueblos de Valladolid (de menos de 20.000 habitantes) con una única categoría que abarcará a todas las zonas de concurso y que obtendrán los mismos premios que la categoría de comercios.
Este año, como novedad, se organizará un sorteo para fomentar la participación ciudadana y otorgar visibilidad a los escaparates de los comerciantes y las fotografías participantes. Para ello, del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026 los visitantes de la web del concurso, podrán optar a cinco premios de 100 euros cada uno, seleccionando un escaparate y una fotografía y rellenando un formulario.
El importe de los premios deberá destinarse a compras en comercios locales o, en el caso de establecimientos ganadores, a bienes de inversión vinculados a la actividad comercial. La Diputación de Valladolid y Fecosva animan a comerciantes y vecinos a sumarse a estas iniciativas y a seguir apoyando a comercio local, pieza clave para la vida económica y social de nuestros pueblos.










