18 de noviembre de 2025
Buscar

Más de 40 niños y niñas de la provincia conforman el nuevo Consejo de Infancia y Adolescencia

Diputación

18 de noviembre de 2025

La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha este organismo con alumnos de una veintena de centros educativos, así como representantes institucionales y entidades locales vinculadas al ámbito de la infancia

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha presidido este martes la constitución del Consejo Provincial de Infancia y Adolescencia, un órgano de participación creado en el marco del I Plan de Infancia y Adolescencia de la Diputación de Valladolid (2023-2026) y cuya puesta en marcha coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Infancia que se celebrará el 20 de noviembre.

El encuentro ha reunido en el Palacio de Pimentel a los representantes designados de los centros educativos, entidades sociales, profesionales del ámbito de los servicios sociales y responsables institucionales, consolidando un espacio estable de escucha activa para los niños, niñas y adolescentes del medio rural de la provincia.

La constitución del Consejo responde a uno de los objetivos prioritarios fijados en el I Plan de Infancia y Adolescencia, aprobado en 2023. Este documento estratégico incorpora el Enfoque de Derechos de la Infancia y Adolescencia, alineado con la Convención de los Derechos del Niño, la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF.

Conrado Íscar ha recordado que el Plan «se articula como un instrumento para la reflexión, acción y evaluación de las políticas dirigidas a la infancia y adolescencia» y que constituye «una herramienta de gestión que refleja la importancia decisiva del compromiso de las políticas y actuaciones por mejorar y construir entornos protectores y seguros en las diferentes localidades de la provincia».

El Plan, bajo el lema ‘Contigo Crecemos’, sitúa a la infancia y la adolescencia como agentes activos en la construcción de un medio rural lleno de oportunidades, promoviendo su participación real y efectiva en la vida comunitaria y en las decisiones que afectan a su entorno.

Íscar ha señalado además que «los niños y jóvenes son el futuro de nuestra provincia y, por ello, estamos en la obligación, desde la Diputación, de invertir en políticas dirigidas a su formación y educación para poder contar con una generación preparada para enfrentarse a los retos de una sociedad cada vez más exigente», y que «son la base en la que debe asentarse el futuro de nuestros pueblos».

Composición del Consejo

En esta sesión constitutiva han tomado posesión 42 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años, procedentes de doce centros de Educación Primaria y ocho de Educación Secundaria, además de dos jóvenes invitados del Centro de Integración Juvenil de la Diputación. Su representación se renovará cada dos cursos escolares.

El presidente ha señalado que «esto que estamos haciendo hoy aquí con la constitución de este consejo es daros voz a vosotros. Menores llegados desde diversos puntos de nuestra provincia, que necesitan las herramientas necesarias para un desarrollo pleno».

Junto a ellos, forman parte del Consejo, presidido por Conrado Íscar: la Gerente Territorial de Servicios Sociales, Mª Ángeles Cantalapiedra Villarreal, designada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades; el jefe del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vicente Herrero Cocho: la Asociación REA, como entidad representante del sector, elegida el pasado 29 de octubre entre las principales organizaciones que trabajan por los derechos de la infancia; y, entidades invitadas, entre ellas UNICEF, como referente de la red de Ciudades Amigas de la Infancia. Forman parte también del Consejo, los Grupos Políticos con representación en la institución provincial.

Íscar ha agradecido su implicación a todas las organizaciones participantes en el proceso de designación: UNICEF, REA, APROME, Red Íncola, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Eusebio Sacristán, ACCEM, Fundación Secretariado Gitano y Pajarillos Educa.

Con la puesta en marcha del Consejo Provincial de Infancia y Adolescencia, la Diputación de Valladolid da un paso decisivo en la creación de entornos protectores y seguros en el medio rural, reforzando la participación activa de la infancia y la adolescencia en la vida pública y en el diseño de políticas que afectan directamente a su bienestar y desarrollo.

El presidente ha concluido que la Diputación seguirá trabajando para proteger la infancia y la adolescencia y para garantizar que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de futuro, vivan donde vivan. «Todos juntos podemos lograr que estas etapas sean de felicidad, crecimiento y desarrollo personal», ha afirmado.

Día Mundial de la Infancia

La constitución formal del Consejo se ha celebrado en el entorno del Día Mundial de la Infancia, fecha que recuerda la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), ratificada por España en 1990.

La Diputación ha subrayado que todos los programas dirigidos a la infancia deben respetar los principios fundamentales del tratado internacional: no discriminación, interés superior del menor, derecho a la supervivencia y desarrollo, y derecho a la participación.

En este marco, la institución provincial ha reafirmado su compromiso con las prioridades marcadas por UNICEF para 2025: atención prioritaria a la infancia en riesgo de pobreza o exclusión; escucha real y efectiva de niños, niñas y adolescentes: protección frente a los riesgos del entorno digital y aplicación efectiva de la LOPIVI; prevención y apoyo a la salud mental: y, entornos seguros, saludables y sostenibles. La Diputación ha destacado además que, en colaboración con REA, este año se ha impartido el primer curso específico sobre desarrollo de la LOPIVI en entornos de ocio y tiempo libre, dirigido a técnicos municipales.

Nueva edición disponible

Hazte ya con la sexagésimo novena edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último