Los socialistas advierten de que supone «una subida salarial encubierta nula de pleno derecho» y que «existe un auto judicial de suspensión del acuerdo cuyo incumplimiento traerá consecuencias». Desde el ejecutivo local tachan estas afirmaciones de «alarmistas» y aclaran que «no se ha incumplido ninguna decisión judicial», acusando al PSOE de «votar en contra de medidas legítimas perjudicando a los trabajadores públicos».
Una vez más, la equiparación salarial ligada al II Plan de Igualdad Municipal ha vuelto a ser motivo de desencuentro entre el grupo municipal socialista y el gobierno local del Ayuntamiento de Laguna de Duero. El PSOE ha publicado esta semana un comunicado de prensa en el que advertían de que «los vecinos y los trabajadores municipales pagarán la incompetencia del gobierno», señalando que «el juzgado ha sentenciado como acto nulo de pleno derecho el equiparar incrementando los salarios de funcionarios y laborales disfrazándolo bajo un plan de igualdad».
En concreto, los socialistas señalan que «el acuerdo de la adecuación retributiva singular y excepcional del II Plan de Igualdad ha sido declarado nulo de pleno derecho por el Juzgado con fecha del 11 de noviembre de 2025, tras la demanda de la Abogacía del Estado contra el Ayuntamiento». «Además, el auto judicial de suspensión del acuerdo notificado el 20 Marzo de 2025, no parece que haya sido ejecutado por los responsables municipales, pudiendo incurrir en ese caso en delitos penales», añaden.
«El desgobierno de nuestro Ayuntamiento aprobó, con prisas, sin rigor, con los informes en contra y exclusivamente con sus votos (PP, IL y VOX) un acuerdo que creíamos totalmente nulo, al no ajustarse a la legislación aplicable ni en la forma ni en el fondo, y así lo ha recogido la sentencia nº227/2025 del Juzgado Contencioso Administrativo nº3 de Valladolid tras la demanda presentada por la Abogacía del Estado. Como ya recogían los informes previos de la Intervención y de la Secretaría General Municipal (máximos responsables jurídicos del Ayuntamiento), el equipo de gobierno utilizó el II Plan de Igualdad de “género” para enmascarar una subida salarial que no cumple con la legalidad obviando las acciones que harían posible esta adecuación, como son la valoración de puestos de trabajo (la última es de 2005) y la adecuación retributiva a través de la carrera profesional y de la evaluación del desempeño», explican en su expositivo los socialistas.
Según el grupo socialista, «el desgobierno, la prepotencia y la arrogancia contra la Ley de los que nos gobiernan sigue adelante con un nuevo capítulo, ya que, conocida la sentencia el pasado día 11 de noviembre, han vuelto a llevar al pleno de 25 de noviembre el mismo asunto y prácticamente de la misma forma, utilizando de nuevo la reforma del II Plan de Igualdad para encubrir una subida salarial para funcionarios y laborales. Y nuevamente toda la oposición ha votado en contra».
«A través de la información adicional de la sentencia hemos conocido que el Juzgado emitió y notifico auto judicial 27/2025 de 20 de marzo de 2025 con la suspensión del acuerdo, como medida cautelar solicitada por el demandante, sin que hasta la fecha se haya ejecutado dicha suspensión, ya que el órgano competente para ello debería ser el mismo pleno que acordó el acto recurrido, y no ha sido tratado en ninguno de los plenos hasta ahora. Esta no ejecución del auto puede tener responsabilidades penales para los responsables políticos y administrativos del municipio», exponen los socialistas, quienes añaden que, además, «este auto de suspensión seguiría firme y vigente actualmente, y sin cumplir desde entonces por lo que entendemos que se han aplicado los incrementos de forma irregular a los trabajadores municipales desde entonces desconociendo los importes que estos podrían tener que devolver al Ayuntamiento como ingresos indebidos».
«La incompetencia de este equipo de gobierno y su nula responsabilidad con la Ley y las sentencias judiciales queda patente una vez más con la aprobación de nuevo de un acuerdo que podría volver a ser nulo de pleno derecho cuyas consecuencias causarían un grave perjuicio a trabajadores y a las arcas municipales», concluyen en su expositivo.
Por su parte, y en respuesta a estas acusaciones, el equipo de gobierno (PP IL y VOX) ha manifestado su rechazo ante estas afirmaciones, que considera «alarmistas», señalando que «no responden a la verdad, entorpecen la gestión municipal y generan un clima de confrontación innecesario».
«En octubre de 2024, este equipo de gobierno aprobó una medida para acabar con una desigualdad generada en el año 2006 y que en base a una misma valoración de puestos de trabajo, originó que se incumpliese el principio de igual retribución por trabajo de igual valor recogido en el artículo 14 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres sobre Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto del Empleado Público y demás normativa en materia laboral y de igualdad», explican desde el ejecutivo local.
«La medida que se está criticando pretende igualar las condiciones retributivas de los empleados públicos desde la base y respeto de la doctrina jurisprudencial y la normativa que considera necesario equilibrar el derecho a la igualdad retributiva con la estabilidad presupuestaria. Y estos han sido los dos elementos de referencia de la citada medida, además del acuerdo con la representación social de los trabajadores en el marco de la legalidad vigente», añaden.
«Este hecho fue detectado por la comisión de igualdad, así como por la auditoría retributiva incluida en el plan de igualdad, que ya indicaba la necesidad de corregir esa desigualdad. Plan que fue aprobado en el pleno por mayoría absoluta, incluidos lo que hoy reniegan del mismo o son desconocedores de su contenido e implicaciones e intentan perpetuar una desigualdad histórica, impidiendo su aplicación. Dicho acuerdo ha sido igualmente revisado por el Consejo de Cuentas de Castilla y León en el análisis conjunto de planes de igualdad de Castilla y León», explican desde el gobierno local.
«Debemos aclarar que no supone un incremento salarial de todos los trabajadores del ayuntamiento, no afecta a todos los trabajadores, no ha tenido en ningún momento un efecto retroactivo, no se ha incumplido ninguna decisión judicial, no es ilegal ni ilegítimo el uso de las acciones judiciales para la defensa de los intereses municipales y de los trabajadores, no se afecta a la estabilidad presupuestaria ni a la regla de gasto», insisten desde el ejecutivo local.
«En el pleno del pasado 25 de noviembre de 2025 lo que se llevó a su aprobación fue una modificación del II plan de igualdad interno del ayuntamiento de Laguna de Duero, acordado por la comisión de igualdad, órgano con capacidad negociadora, formado por técnicos de administración general, agente de igualdad y miembros de la representación social y que dentro de sus funciones está la de auditar el cumplimiento de dicho plan y proponer su modificación si detectan desigualdades. NO ninguna medida retributiva. Nada tiene que ver con las afirmaciones interesadas y tergiversadas del PSOE», añaden.
«Los que más se erigen como defensores de la igualdad y de los derechos de los trabajadores son los que antes y ahora votan en contra de las medidas legítimas para consolidarlos y además intentan anularlas ocasionando un grave perjuicio e intranquilidad en los empleados públicos con amenaza velada a aquellos que desarrollan la labor técnica de manera independiente en el expediente de referencia. El Grupo Socialista dramatiza un procedimiento administrativo, convirtiendo un trámite interno en alarma pública. Esta estrategia no aporta soluciones y entorpece decisiones necesarias para mejorar el servicio público. Utilizan información parcial para construir interpretaciones interesadas y generan incertidumbre entre trabajadores y vecinos con mensajes alarmistas sobre supuestos perjuicios, cuando su propio bloqueo impide avances que mejorarían la organización municipal», apostillan desde los tres partidos del gobierno.
«Acusan de desgobierno mientras votan sistemáticamente en contra de las reformas que permitirían modernizar la administración. Su prioridad es el bloqueo, no la mejora del municipio, reclaman rigor, pero no presentan alternativas. Criticar sin proponer es renunciar a la responsabilidad de ejercer una oposición útil. El Grupo socialista puede seguir desinformando a los vecinos, el equipo de gobierno seguirá trabajando con rigor, para que las condiciones de trabajo de los empleados municipales sean justas e igualitarias conforme a la legislación vigente. Seguiremos centrados en trabajar por Laguna de Duero con transparencia, responsabilidad y hechos, no con campañas de distracción ni discursos diseñados para crear caos e informando con transparencia y con datos completos, no con fragmentos manipulados», añaden desde el ejecutivo local.
«El equipo de gobierno denuncia que la actitud del PSOE en Laguna de Duero no es un hecho aislado, sino otro ejemplo más de una forma de hacer política marcada históricamente por prácticas opacas y un uso constante del ruido como herramienta para desviar la atención de sus propios problemas internos. Una vez más, recurren a su estrategia más conocida: generar escándalo, inflamar titulares y construir acusaciones desmedidas con el objetivo de ocultar los numerosos episodios de polémica que acompañan a su partido en tantas instituciones del país. Mientras el PSOE intenta esconder sus propias sombras detrás de una cortina de acusaciones, este equipo de gobierno seguirá centrado en trabajar por Laguna de Duero con transparencia, responsabilidad y hechos, no con campañas de distracción ni discursos diseñados para crear caos. La ciudadanía merece soluciones, no ruido. Merece información veraz y no distorsionada. Merece instituciones estables, claras y centradas en resolver problemas reales, no tácticas de confusión y eso es exactamente lo que este equipo de gobierno seguirá garantizando», concluyen desde el ejecutivo local».










