Desde la Asociación de Peñas valoran su papel en la organización de las patronales de forma positiva, ya que han logrado “unir a muchas peñas en torno a la idea de hacer de los festejos más variados y participativos”
Con el temporizador activado y la cuenta atrás a punto de comenzar para la celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Villar, la Asociación de Peñas de Laguna hace un balance de su papel en la organización del programa de fiestas, que consideran que este año “es muy completo”, no solo por la variedad, sino también por la cantidad de actividades que se plantean a los vecinos. Y es que desde esta agrupación tienen claro que la colaboración entre peñistas y Ayuntamiento es “fundamental” para que “todas las personas, ya sean mayores o pequeños, tengan su espacio de disfrute”.
En este sentido, afirman que su propósito ha sido nuevamente “mantener e impulsar” aquellas actividades que ya se han realizado en anteriores ediciones y que saben que funcionan y gustan. “Nuestro margen de actuación está muy condicionado por el presupuesto, pero gracias a patrocinadores y a la implicación de todos, y de la concejal de festejos, Estela Crespo, podemos seguir aportando nuestro granito de arena para que las fiestas sean más completas, diversas y participativas”.
Según admiten, el secreto de la asociación es “hacer las cosas entre todos y trabajar de forma conjunta para ofrecer propuestas que inviten a participar, y eso se ve en el éxito de cada convocatoria”. Uno de los ejemplos más claros de esa unión para ellos son los pasacalles con charangas, un evento que se ha consolidado y donde “peñistas y vecinos salen juntos a la calle a compartir y vivir el ambiente festivo como una gran familia”.
Afirman que la acogida de la asociación en estos años de andadura es “muy positiva”, “y para muestra un botón; tanto los pasacalles con charanga como el evento del Día de las Peñas, así como los photocall con discomovida para niños se han convertido en citas multitudinarias y muy esperadas”, y lo mismo ocurre en otros eventos organizados a lo largo del año, pues su colaboración con el municipio no se queda solo en las patronales, sino que también ponen de su parte en Halloween o San Pedro Regalado. “Y esa buena acogida que tienen nuestras propuestas nos anima a seguir trabajado con ilusión, sabiendo que todo el pueblo se lo pasará bien”.
En lo relativo a las fechas que marcan este año las patronales, desde la asociación aclaran que “no hemos propuesto que se cambien las fechas, sino que se vote en la comisión de festejos”. “Cuando se creó la asociación, se pidió a las peñas que aportasen ideas para mejorar las fiestas. A esa primera consulta respondieron más de 60 de los 87 colectivos convocados, y más de 40 mencionaron que las fiestas caían mal al no coincidir con el fin de semana. Ante un dato así, nos pareció evidente que había que trasladarlo a la comisión, independientemente de lo que pensemos cada uno a título personal. No es idea de una sola persona, sino de un clamor popular”, explican desde la asociación de peñas.
Actualmente, la Asociación la conforman un total de 35 peñas, pero admiten que están abiertos a que aquellos que aún no son socios no duden en unirse, ya que “estamos abiertos a nuevas ideas y propuestas que nos ayuden a seguir sumando y haciendo que las fiestas crezcan y mejoren cada año”. “Nuestro principal reto es seguir trabajando en equipo y continuar escuchando tanto a los peñistas como a los vecinos, pues sus propuestas son fundamentales para mejorar y avanzar, siempre trabajando coordinadamente con el Consistorio”, concluyen.