La infraestructura, que tendrá 417 metros de longitud y tres metros de anchura, se ubicará sobre las carreteras N-601 y CL-600, con acceso desde la urbanización Pago del Nogal y desembarco en la zona verde del sector 11 de la localidad, según define el Ministerio
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por algo más de tres millones de euros las obras de construcción de la pasarela peatonal sobre las carreteras N-601 y CL-600 en la localidad de Boecillo, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la conectividad peatonal entre las urbanizaciones situadas al norte del municipio y el núcleo urbano, eliminando los cruces a pie a través de las carreteras citadas y los traslados en vehículos.
Esta actuación, cuyo anuncio próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado, se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que el Ministerio ha invertido 130 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Valladolid.
Características de los trabajos.
La estructura proyectada consiste en una pasarela peatonal de 417 metros de longitud y 3 metros de anchura libre, con acceso desde la urbanización Pago del Nogal y desembarco en la zona verde del sector 11 de Boecillo.
La estructura salva tanto la carretera autonómica CL-600 como la carretera nacional N-601, mejorando notablemente la accesibilidad y la seguridad en el entorno. Estará formada por 15 vanos metálicos, apoyados sobre pilas de hormigón, destacando un diseño estructural de celosía con perfiles tubulares que ofrecen una imagen ligera y singular. Contará además con acabado del tablero, con resina antideslizante, y la instalación de iluminación LED antivandálica que permitirán un uso seguro y confortable incluso en horario nocturno. Además, incluye la urbanización de accesos, canalizaciones para servicios municipales, y señalización específica de uso peatonal.
Eliminación del problema de seguridad vial
«Actualmente, numerosos desplazamientos diarios entre las urbanizaciones y el centro urbano de Boecillo se realizan a pie, cruzando de forma irregular las carreteras N-601 y CL-600. Esta situación supone un riesgo elevado tanto para peatones como para conductores, al no existir pasos habilitados en condiciones de seguridad. La nueva pasarela no solo solventa este grave problema de seguridad vial, sino que fomenta la movilidad activa reduciendo el uso del vehículo privado para recorridos cortos, y favoreciendo de este modo hábitos de movilidad más saludables y respetuosos con el entorno. El tiempo de traslado desde las urbanizaciones en vehículo al núcleo urbano conlleva un tiempo aproximado de 10-15 minutos, que será equivalente al tiempo aproximado de trayecto peatonal a través de la futura pasarela peatonal», explican desde el Ministerio.