Más de 21.000 vallisoletanos se han formado de manera gratuita en competencias digitales gracias a esta iniciativa de la Junta que promueve la igualdad de oportunidades y reduce la brecha tecnológica en la provincia.
El viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega, visitó este miércoles el centro asociado de CyL Digital en Laguna de Duero, donde destacó el compromiso del Gobierno autonómico con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la brecha digital en toda la provincia.
Durante su visita, Ortega asistió a una sesión del curso “Creación y edición de contenidos audiovisuales con Inteligencia Artificial”, uno de los muchos que ofrece el programa CyL Digital, una iniciativa gratuita de la Junta que promueve la formación en competencias digitales para ciudadanos de todas las edades.
“El programa está teniendo una excelente acogida, con una oferta que combina formación práctica con contenidos de vanguardia como la inteligencia artificial o la edición de contenidos digitales”, subrayó el viceconsejero, quien insistió en que “la transformación digital no es solo tecnología, es cohesión territorial, igualdad y progreso. Queremos que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades para aprovechar las ventajas de la digitalización”.
En el acto también estuvieron presentes los concejales del Ayuntamiento de Laguna de Duero Fernando Vara, Lucía Castro e Irene Arranz. El concejal de Desarrollo Local, Fernando Vara, agradeció la visita del viceconsejero y puso en valor la relevancia del centro CyL Digital en el municipio: “Para Laguna de Duero tener una sede de CyL Digital es muy importante. Nuestro centro tiene mucha actividad y ofrece formación en diferentes disciplinas relacionadas con las nuevas tecnologías o la inteligencia artificial, ayudando a muchos vecinos a mejorar sus competencias digitales”, destacó Vara.
En la provincia de Valladolid, más de 21.000 personas se han formado ya gracias a este programa, que ha impartido 3.827 actividades presenciales y online a través de una red de 21 centros asociados distribuidos por todo el territorio. Además, una de las cinco aulas móviles de Castilla y León, situada en Íscar, permite acercar esta formación a municipios más pequeños.
Solo en las zonas rurales vallisoletanas, más de 6.600 vecinos han participado en 564 cursos, centrados en competencias básicas como el uso del móvil, el acceso a la administración electrónica o el manejo de aplicaciones de salud como SACYL Conecta. “Detrás de cada curso hay personas que descubren cómo comunicarse con sus familias, hacer gestiones o acceder a un servicio público sin depender de nadie. Eso también es avanzar en igualdad digital”, apuntó Ortega.
Una red en expansión
El programa CyL Digital, puesto en marcha en 2009, se ha consolidado como la principal herramienta de la Junta para impulsar la formación tecnológica y la inclusión digital en toda la Comunidad. Su oferta gratuita abarca desde cursos básicos hasta contenidos especializados en redes sociales, inteligencia artificial, robótica educativa o seguridad en Internet.
En el conjunto de Castilla y León, la red cuenta ya con más de 140.000 usuarios registrados, 24.500 actividades presenciales, 3.000 online y 338 centros asociados, 71 de ellos incorporados en la actual legislatura.
“El programa CyL Digital es un ejemplo de cómo la transformación digital puede ponerse al servicio de las personas, acercando las oportunidades de la tecnología a todos los rincones de Castilla y León”, concluyó el viceconsejero durante su visita a Laguna de Duero.










