3 de julio de 2025
Buscar

Avelino Álvarez (PP): “Estamos cumpliendo con los acuerdos del pacto y proyectos como el PGOU, la ampliación del Centro de Salud o la mejora el ciclo del agua son una realidad”

Actualidad

2 de julio de 2025

El alcalde valora de manera “muy positiva” la primera mitad de la legislatura y se muestra satisfecho con la salud del gobierno tripartito y la “apuesta en seguridad, industria e inversiones” previstas para el resto del mandato.

Laguna de Duero ha completado la primera mitad de la legislatura y el alcalde del municipio, Avelino Álvarez, se ha sentado a reflexionar sobre la labor del gobierno tripartito en estos dos primeros años, mostrándose “satisfecho” del trabajo que han realizado, de estar “cumpliendo los acuerdos del pacto” y de “hacer realidad proyectos para mejorar los servicios del municipio”.

¿Cuáles son las metas que se han alcanzado hasta ahora?

Uno de los temas que más nos preocupaba era el ciclo del agua, que era bastante mejorable. Le hemos dado la vuelta a la situación y hemos concluido las obras de la primera fase de la potabilizadora y ya está el pliego en marcha para comenzar con la segunda fase. Por otro lado, también es una realidad el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se ha conseguido afianzar a pesar de que los partidos de la oposición no lo han puesto nada fácil.

Había también varias apuestas personales mías, como es el Polígono de los Alamares, que llevaba dieciocho años parado, y en septiembre de 2024 conseguimos acabar la obra. Ha habido que hacer una modificación en la calificación del suelo de las parcelas municipales para mejorar la manera de licitar y próximamente saldrán a la venta las parcelas. A esto se suma el proyecto de ampliación del Centro de Salud, cuya adjudicación ya se ha materializado y por tanto próximamente comenzarán las obras, que tendrán una duración de once meses.

Entre otras cuestiones también destacamos la apuesta en seguridad con la ampliación de agentes de policía. Hemos pasado de nueve a rondar los veintitrés con la incorporación de nuevos agentes que además de aumentar la plantilla también suplen las jubilaciones.

¿Cuáles son las líneas de actuación para que Laguna siga avanzando?

Una de las que más destacamos es el Club Torrelago. Aunque vamos más despacio de lo que nos gustaría, esta inversión -que ronda los dos millones de euros- busca rehabilitar y acondicionar este espacio para dar solución al déficit de instalaciones deportivas, y hará que muchos clubes no tengan que marcharse.

Además, vamos a invertir también en lo que era la antigua biblioteca con un montante de 1,5 millones de euros donde las obras se ejecutarán en dos fases. Y tenemos proyectado, en la línea del compromiso del Consistorio con el Medio Ambiente, que, en 2028 como máximo, estén cambiados los nueve kilómetros de tuberías de fibrocemento.
Cabe destacar asimismo que en el ejercicio pasado completamos el proyecto de las pantallas acústicas de la Nacional 601, y la fase que queda por ejecutar la va a acometer la Demarcación de Carreteras del Estado.

En resumen, los objetivos para los próximo dos años serían el afianzamiento de los espacios deportivos, el cambio de tuberías de fibrocemento, la última fase del ciclo del agua y el sistema de depuración. A lo que hay que añadir que el club Torrelago sea una realidad, sacar a la venta las parcelas de Los Alamares y renovar el edificio de la antigua biblioteca.

¿Qué valoración hace del funcionamiento del tripartito?

Los acuerdos a los que hemos llegado se están respetando y la salud del tripartito es buena. Estamos cumpliendo con lo que habíamos acordado en las negociaciones y llevando a cabo la gestión con el único fin de seguir mejorando Laguna.

Recién aprobada la tasa de basuras, ¿qué le gustaría aclarar a los vecinos con respecto a este impuesto?

Lo primero queremos reiterar que esto deriva de una Ley aprobada por el Gobierno Central. Laguna antes no contaba con ninguna tasa de basuras, pero es que ahora todos los municipios estamos obligados por Ley a establecer una.

Con esto hay que decir con claridad que nuestra localidad pertenece a una Mancomunidad que está trabajando para poder ahorrar en la medida de lo posible en la ejecución de la recogida con la instalación, por ejemplo, de contenedores de carga lateral. Nosotros por nuestra parte vamos a colocar este tipo de contenedores, además de otros exclusivos para materia orgánica que, en este caso, solo se podrán abrir con una tarjeta o con una aplicación de móvil para asegurar que la población los utilice de manera consciente. Hay que tener claro que, si el reciclaje se hace mal, todos vamos a tener que pagar más.

Nosotros hemos calculado un 65% por el valor catastral y el 35% va a ir acorde al número de habitantes que viven en cada casa, es decir, que la tasa que se pagará al año va a ser de 140 euros por vivienda, no por vecino. Además, por parte del Ayuntamiento no hemos querido cargar sobre el comercio o la industria este impuesto y la recogida en polígonos no tendrá ningún incremento con respecto al casco urbano. Dentro de poco se anunciará cuándo hay que comenzar a pagar la tasa y a partir de ahí habrá que ser aún más conscientes con el reciclaje para que no haya incrementos, puesto que en adelante y según esta Ley se pagará en función de los residuos que generemos.

Nueva edición disponible

Nueva edición disponible
Hazte ya con la sexagésimo séptima edición de la revista Laguna al Día. Haz clic sobre la imagen para verla online.

También podrás conseguir la revista en papel de forma gratuita en todos los negocios patrocinadores y en la Casa de las Artes.

Lo último