La cita ha congregado a alcaldes y concejales de los diferentes municipios y pedanías que han sido reconocidos por el presidente provincial, Conrado Íscar, quien en su discurso ha ensalzado el trabajo que desempeñan y los ha animado a continuar su «inagotable labor»
La Diputación de Valladolid ha celebrado este sábado el Día de la Provincia 2025 en la Casa de las Artes de Laguna de Duero, sacando un año más este acto institucional a un municipio de la provincia. A la cita, que ha estado cargada de magia, ilusión y música, han asistido cerca de medio millar de alcaldes y concejales de los 225 ayuntamientos y 9 pedanías de la provincia, a quienes el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha querido ofrecer un «reconocimiento» por su labor diaria al frente de los gobiernos locales.
En este sentido, Íscar ha comenzado su intervención destacando el papel de los alcaldes y alcaldesas, y de los concejales, de todos los municipios, destacando que «los alcaldes son eso, fidelidad, cariño y tesón ante la adversidad. Y por todo ello os doy las gracias y os animo a continuar con la inagotable labor que realizáis en vuestros municipios».
El presidente ha hecho especial hincapié en la labor social y económica que la Diputación de Valladolid ha realizado durante el presente mandado. Ha destacado la fuerte inversión que la institución ha realizado en materia de vivienda. En este sentido, ha resaltado que la institución ha incrementado este año en un 219% la partida destinada a las políticas de vivienda. “Hemos destinado 4.660.000 euros a nuestro Plan de Vivienda y a esto también se le llama, luchar contra la despoblación”, ha indicado.
También ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde la institución en el área de los Servicios Sociales. En este sentido, ha recordado el esfuerzo económico de la Diputación Provincial al alcanzar la cifra de 16 millones de euros en el Servicio de Ayuda a Domicilio, un servicio que no tiene lista de espera. «Eso es trabajar por la dignidad de nuestra gente», ha señalado.
Financiación y competencias
Conrado Íscar ha hecho un repaso de las competencias propias e impropias que gestiona la Diputación de Valladolid. Al respecto, ha reivindicado una financiación justa y equitativa para todos los ayuntamientos. «Hoy, permitidme, continuar con nuestro carácter reivindicativo al afirmar que necesitamos más recursos económicos y una financiación local justa y equitativa. Una norma legal que ampare las necesidades económicas de las corporaciones locales es la base de una prestación adecuada de servicios».
El presidente de la Diputación de Valladolid también ha indicado el aumento que registrará el presupuesto de la institución durante el año 2026, ya que superará los 180 millones de euros.
Una tierra llena de oportunidades
El presidente no ha querido dejar pasar la oportunidad para volver a enfatizar la riqueza patrimonial, cultural y social de la provincia y ha destacado las tradiciones, sus costumbres y el más auténtico de sus tesoros; sus gentes.
Y, en este sentido, ha afirmado una vez más que la provincia de Valladolid es una tierra llena de oportunidades. Al respecto, ha recordado las partidas destinadas al Plan de Empleo Local por parte de la Diputación de Valladolid, hasta los 3,6 millones de euros, ayudando a crear más de 600 puestos de trabajo.
Siempre alcalde
Por último, Conrado Íscar ha mostrado su apoyo a los alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas y ha matizado que los regidores nunca dejan realmente de llevar consigo la vitola de alcaldes. Es tanto lo que tenemos que no podemos rendirnos. «Nosotros, los alcaldes, debemos estar siempre ahí, en defensa de lo nuestro. ¡Siempre! Sin excepciones. Nos convertimos en alcaldes precisamente por eso, para pelear por la tierra donde nacieron nuestros abuelos. Y esa será siempre nuestra función. Defender lo nuestro porque siempre seremos alcaldes».
Y en esta línea se ha proyectado un vídeo donde ex alcaldes de las localidades de Medina de Rioseco, Nava del Rey, Villanubla, Viloria, Santibañez de Valcorba y Santervás de Campos destacaban la continua colaboración con la Diputación durante sus años de mandato para hacer prosperar los municipios y lo que significa ser alcalde de pequeñas localidades y cómo se trabaja desde esos gobiernos locales.
Recuerdo a Lourdes Gómez
Durante el evento también se ha rendido un sentido homenaje a la difunta alcaldesa de Vega de Valdetronco, Lourdes Gómez, quien falleció hace tan solo un mes a los 80 años. La regidora permaneció en el cargo durante 22 años, desde 2003, bajo las siglas del Partido Popular.
Asimismo, la Gala del Día de la Provincia 2025 ha estado presentada por el mago Miguel de Lucas y ha contado con la actuación del monologuista Miguel Lago, y además de los diferentes alcaldes y concejales, también ha contado con la presencia de los ex presidentes provinciales Ramiro Ruiz Medrano y Jesus Julio Carnero, así como de la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso y el delegado del Gobierno, Jacinto Canales. Pero sobre todo ha sido escenario, además de las palabras de Conrado Íscar, de los respectivos discursos del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del alcalde de Laguna de Duero, Avelino Álvarez, quienes se han dirigido a todos los presentes durante el acto.
En este sentido, Avelino Álvarez ha destacado el «orgullo» que ha significado para Laguna acoger este acto «en la Casa de las Artes, ya que este es un espacio simbólico y un punto de reunión en el que, con frecuencia, nos encontramos los laguneros; un punto de emoción en el que aflora todo lo bueno que tiene este municipio y un espacio vivo en el que todos nos sentimos representados».
«Laguna es un municipio con historia, tradición y cultura… una localidad que ha sabido evolucionar de manera increíble pero conservando la identidad de pueblo y siendo todos una gran familia abierta a acoger a todos los que han ido llegando». «Hemos crecido y mejorado mucho con diferentes aspectos como nuestra potabilizadora, el centro de salud o la propia Casa de las Artes, y todo ello gracias a la estrecha colaboración y la ayuda de la Diputación, a quienes quiero dar las gracias por estar siempre pendientes y hacer que no solo Laguna, sino todos los municipios, podamos conservar los servicios para nuestros vecinos y el nivel de los mismos. Porque entre todos conseguimos aunar esfuerzos y dar visibilidad a una provincia que tiene mucho que ofrecer», ha concluido.
Por su parte, el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha querido recordar que «en su día también fui alcalde y presidente de Diputación, y por ello se lo que eso significa». Mañueco se ha referido a los alcaldes poniendo de manifiesto que «vosotros sois el alma de vuestros pueblos, sus pilares más firmes. Los primeros a los que acuden los vecinos cuando necesitan ayuda, soluciones y, a veces, consejos. Desde luego, en estos tiempos que corren en la política, en los que se ha convertido en un espectáculo de ruido y verdades vacías, ahí estáis vosotros, que dignificáis la labor de gobernar. Servir a los vecinos, transformar la realidad y siempre rendir cuentas; eso es gobernar, y ahí estáis vosotros, desarrollando esta labor a costa de vuestro tiempo, de vuestras familias y amigos, pero siempre con una sonrisa».
«Hacéis una labor encomiable y, de corazón, gracias, y os digo no solo a vosotras, sino a todos los alcaldes de la Comunidad. En Valladolid hay pueblos de indudable valor cultural e histórico en los que se han dado momentos muy importante de la historia. Bellos parajes y paisajes y os podéis sentir orgullosos de vuestro dinamismo, empuje y ganas de futuro, porque Valladolid es uno de los motores de Castilla y León y un referente en varios sectores como el vinícola o la automoción; un ejemplo de producción industrial… y es gracias a la gente de vuestros municipios, pero también del trabajo que vosotros mismos realizáis en vuestros gobiernos locales, junto con las instituciones provinciales y, humildemente, también del Gobierno Autonómico», ha añadido.
«Desde la Junta queremos que todos nuestros pueblos y ciudades crezcan para convertir Castilla y León en una de las mejores comunidades de España para vivir y formar una familia, y en esta guerra somos tenaces, y solo los pueblos tenaces somos capaces de progresar. Porque en Valladolid somos de hacer y no de prometer; somos de trabajo más que de palabras, y somos más de nueces que de ruido», ha sentenciado.
Fotografías Santiago Bermejo










