La Asociación Cultural Taurina dio el pistoletazo de salida a los festejos de La Salve con un discurso que puso el foco en las tradiciones de la localidad
Como una oleada multicolor, tiñendo el ágora principal de la localidad de una amalgama de colores chillones y alegres, los boecillanos y boecillanas se han reunido este jueves en la Plaza Mayor de la localidad para dar por inauguradas las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Salve, unos días que grandes y pequeños esperan con ansias durante todo el año y que hoy han vuelto a demostrar que son una de las tradiciones que los hacen sentirse aún más orgullosos de ser de Boecillo.
Entre bromas, risas, saludos y abrazos entre vecinos y amigos, en los minutos previos al esperado momento peñistas de todas las edades iban contagiando su alegría allá por donde pasaban, poniendo de relieve la hermandad que se estrecha cuando las tradiciones y el sentir de un pueblo están presentes. Sin más dilación, a las ocho en punto de la tarde las miradas se centraron en el balcón del Ayuntamiento, donde los representantes de la Asociación Cultural Taurina de Boecillo tomaron el micrófono, previa presentación del alcalde, Raúl Gómez, para comenzar con el pregón de fiestas, pues, con quince años de andadura, este grupo de aficionados a los toros eran los elegidos para dar por inauguradas las celebraciones.
Así, el discurso de los asociados, pronunciado en este caso por Noe Barrio Moral, tuvo un hilo conductor muy característico, pues sin dudarlo, repasaron las distintas tradiciones taurinas que han distinguido a Boecillo durante años; cómo eran los encierros «antaño», así como la ubicación de la plaza, pero también cómo son ahora y cómo esta afición «se mantiene viva en el pueblo y con una fuerza sorprendente». Con el grito de ¡Viva la Virgen de la Salve! y ¡Viva Boecillo!, los pregoneros dieron por finalizada su intervención, dando paso a la música y a los saltos y brindis de los presentes, que acto seguido comenzaron el pasacalles acompañados por la charanga.
Por su parte, el primer edil, Raúl Gómez, reconoció la labor de la Asociación a lo largo de estos quince años, «pues su colaboración y compromiso con cada uno de los eventos, especialmente con los taurinos, son un gran apoyo y una fuente de dinamización para nuestro pueblo». Así, a la finalización del encuentro, Gómez otorgó una placa para homenajear a los representantes de la asociación en este año tan especial para ellos.
En el acto estuvieron presentes representantes políticos de todos los grupos municipales con representación en el Consistorio, así como otros cargos políticos invitados, como el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, así como otros diputados provinciales, como Roberto Migallón, el subdelegado del gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y distintos alcaldes de municipios vecinos, como el de Laguna de Duero -Avelino Álvarez-, el de Viana de Cega, Alberto J. Collantes, o el de Valdestillas, Alberto Sanz, entre otros representantes políticos. Todos ellos arroparon a la corporación municipal, cuyos representantes de todas las fuerzas no quisieron perderse este gran inicio de fiestas, que se prolongarán hasta el próximo lunes 8 de septiembre, y que contarán con una amplia amalgama de actividades para todos los públicos.