Un bosque de enanitos y el campamento de los Reyes Magos serán algunas de las nuevas actividades, a las que se suman clásicos como el recién declarado Bien de Interés Turístico Regional Belén Viviente y los conciertos de villancicos y de año nuevo
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha presentado este viernes en el stand de la Diputación de Valladolid en INTUR la programación de las navidades 2025; un compendio de actividades que en esta edición traen diversas novedades que harán las delicias de vecinos y visitantes. Y para dar a conocer las diferentes citas del calendario navideño han estado presentes el concejal de Servicios Sociales y Acción Social, Fernando Vara, y la concejala de Cultura, Estela Crespo, quienes han estado acompañados por algunos de los principales protagonistas del programa y por el vicepresidente de la Diputación Víctor Alonso.
Por su parte, Vara ha destacado «la importancia que supone para el Consistorio el poder traer a INTUR nuestra programación navideña; una cita que cada año llena las calles de nuestro municipio de ilusión y que son para nosotros una forma de unir cultura, patrimonio y sentimiento».
«Este año destacamos tres de nuestros referentes en estas fechas, como son el Belén Viviente, que convierte Laguna en un viaje en el tiempo y que este año celebra, no solo veinticinco años, sino su declaración como Bien de Interés Turístico Regional; por su parte, ponemos el acento en la muestra de villancicos, que también está de aniversario y celebra la alegría de la navidad con dos conciertos en lugar de uno; y también el concierto de año nuevo por parte de la Banda de Música de Laguna, que tendrá lugar el 3 de enero». Vara también ha señalado que a todo esto se suma una apuesta importante en actividades para todos los públicos.
Por su parte, Estela Crespo ha sido la encargada de desgranar el programa y desvelar los platos fuertes de la navidad lagunera. En este sentido, ha reseñado que el 7 de diciembre Laguna dará por iniciada la Navidad con el encendido oficial de luces, «que llenarán de color nuestras calles y además esta vez cuentan con un gran impulso».
Asimismo, la edil ha revelado que entre las novedades más destacadas se encuentra ‘El bosque de las maravillas’, una animación infantil que se ubicará en el entorno del lago y que tiene como objetivo que «los más pequeños se acerque a encontrar duendecillos y presentar sus cartas a sus Majestades». A esto se suma el campamento de los Reyes Magos en la plaza Mayor, que del 7 de diciembre al 6 de enero contará con su salón del trono, cartero real, establo para camellos y fábrica de juguetes.
Por su parte, el Mercado Navideño se celebrará el 20 y 21 de diciembre con productos artesanos, gastronomía local y actividades infantiles, «priorizando, como no, nuestro comercio local». Además, Crespo ha anunciado que las tradicionales cabalgatas volverán a copar las miradas de los más pequeños, y en esta ocasión, el 23 de diciembre la Cabalgata de Papá Noel estará ambientada en el Casca Nueces, mientras que la de los Reyes Magos -el 5 de enero- versará sobre los oficios de sus majestades: la astronomía, la alquimia y la botánica.
Música para todos
La concejala de Cultura también ha hecho hincapié en la música de la navidad, y en este sentido ha cedido la palabra a Pedro Fraile, de la Asociación Abrojo, quien ha explicado que la Muestra de Villancicos de este año «va a ser muy especial», ya que celebran su vigésimo aniversario y lo hacen con dos conciertos, el primero el 20 de diciembre en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y el segundo el día 21 en la iglesia de San Pedro. «En este concierto recogemos villancicos y canciones que aparecen en los cancioneros populares y que muchas de ellas ya están olvidadas, y todo ello acompañado por nuestros instrumentos autóctonos».
Tras Pedro, Estela Crespo ha anunciado a otro de los protagonistas de la música navideña, la Banda de Música de Laguna de Duero, quienes serán los encargados del Concierto de Año Nuevo el día 3 de enero y también acompañarán a las cabalgatas. Para hablar sobre el repertorio han asistido María Jesus Cadenas y Sandra Castro, directora y presidenta de la Asociación de Música, quienes han informado de que la recopilación de canciones estará dirigida al público familiar. «Es un orgullo para nosotros poder dar este concierto, esperando que sigamos haciéndolo por muchos años más. Somos una de las agrupaciones más longevas de Laguna, con 42 años de historia, y nos gusta participar en todo lo que podamos en nuestro pueblo, como lo haremos también en estos días en la cabalgata de Papá Noel».
Bien de Interés Turístico Regional
Como ya es tradición, uno de los imprescindibles de esta época en Laguna es el Belén Viviente, y en este caso ha sido el presidente de la Asociación Cultural La Aceña -organizadores del mismo-, Antolín Fernández, quien se ha encargado de informar sobre este evento que en esta edición tiene doble celebración, pues además de su aniversario brinda por la recién estrenada declaración como Bien de Interés Turístico Regional.
«Es para nosotros un orgullo que después de mucho trabajo se nos haya concedido este título y queremos hacer honor a él haciendo lo que mejor sabemos. Desde hace unos años pusimos en marcha este Belén y ya somos más de cien personas las que participamos en él; una tarea que nos lleva casi dos meses preparar, desde decorados, ensayos y demás para, finalmente, llegar a las representaciones».
Antolín ha explicado que esta teatralización tiene un total de ocho funciones que comienzan el día 21 con el ensayo general visitable a las 19:00 horas y siguen el 25 y 27 de diciembre con las representaciones generales a las 19:00 horas; continúan con las representaciones infantiles los días 28 de diciembre a las 13:00 horas y el 3 de enero a las 19:00 horas; y en la recta final actúan el día a las 19:00 horas, en la cabalgata con la adoración de los Reyes Magos y el día de Reyes a las 18:45 horas con la última función.
Para concluir, Estela Crespo ha acentuado que esta presentación en INTUR es una forma de «dar a conocer la riqueza de nuestra localidad». «Queremos que cada visitante viva la navidad como un protagonista, y agradecemos a todas las asociaciones por su labor, ya que son ellas quienes hacen posible este programa». La edil ha aprovechado para extender una invitación a toda la provincia y región para que «compartan con nosotros una navidad inolvidables». «Nuestra idea es seguir creciendo como destino de referencia y continuar ofreciendo experiencias de calidad, porque en Laguna no solo se visita la Navidad, sino que también se vive, se siente y se comparte».










