La segunda concentración a este respecto volvió a estar convocada por dos asociaciones locales y contó con el apoyo de los partidos de la oposición al considerar estos que se trata de una “retasa que está por encima del coste del servicio”. Desde el equipo de gobierno aluden a que “es el estado el que nos obliga a imponer una tasa real y no deficitaria”
Laguna de Duero fue escenario este domingo de la segunda concentración en protesta por la implantación de la nueva tasa de basuras. Convocados por dos asociaciones entre las que destacaba el Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero, a las 11:30 horas dio comienzo esta reivindicación en la Plaza de Valladolid, para culminar en la Plaza Mayor y frente al Ayuntamiento. Desde los convocantes, aluden a que “se recaudará por encima del coste del servicio”, ya que irá, según estos, “de 758.782,71 euros a 1.278.597,60. Ese exceso en los costes está calculado para extraer un beneficio que pueda emplearse en otros destinos no relacionados con la recogida de basuras. En 2025 se cobra a los usuarios que se benefician del servicio de recogida y tratamiento de basuras mediante tasa y además mediante el impuesto del IBI. El gobierno municipal ha ocultado durante todo este tiempo sus propios informes municipales para mantener el bulo de que la tasa nunca se cobra en un impuesto».
Junto a ellos estuvieron diversos representantes de los partidos de la oposición como PSOE, IU-Podemos y Por Laguna de Duero. Desde las filas socialistas apuntaban que se trata “de una tasa injusta del equipo de gobierno ante las que habíamos presentado alegaciones y que el equipo de gobierno PP, IL Y VOX rechazaron». «La tasa es un re-pago. El Gobierno Municipal nos obliga a todos los vecinos y establecimientos a pagar dos veces por la recogida de residuos que ya se paga desde 1996 con el IBI. El cumplimiento de una directiva europea y de la Ley Estatal no puede justificar que el equipo de Gobierno quiera recaudar más y hacer caja con esta tasa”, apuntan. Señalan que “en Laguna de Duero vamos a pagar una tasa que en algunos casos va a duplicar a las tasas establecidas en otros municipios de la provincia, como es el caso del vecino Valladolid, donde de media se pagará 70 euros y aquí 140 euros será la tasa media. Una vez rechazadas las propuestas de la oposición, es la presión ciudadana la que puede hacer posible que sean atendidas las demandas para contribuir a que esta tasa sea más justa y proporcionada y no sea solamente para que el Consistorio haga caja, dada su nula capacidad para atraer inversiones que de otra forma permitan financiar proyectos imprescindibles y necesarios para que Laguna de Duero no vaya quedándose atrás”.
En el caso de IU-Podemos aluden a que “no es razonable que una tasa pensada para mejorar la gestión de residuos termine convirtiéndose en una carga desproporcionada para la ciudadanía. En Laguna vamos a pagar una cuota de 135 euros de media, más incluso que en Valladolid. Consideramos que las cuotas fijadas no reflejan los costes reales del servicio y no cumplen con el principio de ‘quien más contamina, más paga’ por el que debe regirse esta legislación”. Insisten desde la formación que “la propuesta de IU-Podemos para calcular las cuotas fue que se usara como criterio el consumo de agua de cada vivienda, que es como se va a hacer en Arroyo de la Encomienda y en Zaratán. De esa forma, las cuotas se ajustarían a criterios ambientales en los que podríamos incidir los laguneros y laguneras. La tasa que se ha aprobado en Laguna es un despropósito. Aparte de ser demasiado alta, no incentiva una reducción en la generación de residuos porque no crea ningún mecanismo por el que la ciudadanía pueda bajar su cuota adoptando comportamientos más respetuosos con el medio ambiente. El Partido Popular, Independientes por Laguna y Vox han estructurado la nueva tasa de basuras de tal forma que muchas familias laguneras van a tener que pagar lo mismo que los establecimientos comerciales que más residuos generan. Es de sentido común que quien más basura genere y no recicle más tenga que pagar”.
Desde Por Laguna, argumentan que “desde nuestra formación buscamos el bien general de los vecinos, y por ello entendemos que se debe ajustar el precio ya que nos parece desorbitado. Ninguno de los integrantes habla de no pagar esa tasa, pero si menos cantidad o más justa. Tenemos miedo por que el servicio se privatice, como ya hemos escuchado varios globos sonda desde el Ayuntamiento de la capital, donde apuntan que Valladolid no tiene porqué hacerse cargo de la basura del alfoz. Desde luego que la disolución de la mancomunidad Tierras de Valladolid tampoco ayuda junto a la creación de la nueva MIG, que no sabemos qué va a gestionar y como, lo que nos hace recelar bastante de esta situación. Nosotros no queremos una politización de estos problemas, como se está haciendo con la sanidad. Las basuras y la sanidad no tienen ideología y pedimos por tanto que no haya consignas políticas que hagan sentir incómodo a cualquier vecino que quiera unirse a esta causa”.
El gobierno municipal explica el por qué de la Tasa
En el caso del Partido Popular, Avelino Álvarez, ha salido al paso de estas acusaciones. “Esta tasa de basuras viene impuesta por la ley 7/22, que nos obliga a todos los Ayuntamientos a que el Consistorio que no la tenga, la imponga. Además, tiene que ser una tasa que sea real, es decir que se recojan en ella todos los gastos que conlleva la recogida y tratamiento de los residuos. Nosotros hemos calculado el coste que tiene para Laguna de Duero y esto es de 1.278.000 euros con números ciertos, similares a los de otros municipios de nuestra provincia. Cuando la ley te obliga, no nos queda otra que cumplir con ella. Si esta tasa se puede mejorar, se estudiará a ver de qué manera se puede reajustar junto a la Mancomunidad. Entiendo el enfado de la gente, pero a la población hay que explicarle que una tasa es un pago por servicio. Se habla de retasa, pero si no había tasa es imposible que haya retasa, ya que no estaba incluida en el IBI como se dice. Si estos miran lo que se paga por el IBI, estamos en la media, e incluso por debajo de municipios de nuestras características. Desde el Partido Popular no se es sospechoso de querer subir los impuestos, ya que en nuestra política está en ajustarlos lo máximo posible para que la gente tenga más liquidez, pero en este caso no tenemos más remedio que implantar esta tasa. Actualmente no se está pagando la recogida de envases, ni de cartón, ni de vidrio ya que tenemos firmado un acuerdo con el Consorcio Provincial, dependiente de Diputación”.
Desde Independientes por Laguna, Juan Carlos Rodríguez apunta que “hablar de retasa cuando no tenemos tasa es incongruente. El problema que tenemos es que tasa de basuras hemos tenido en algún periodo, otras veces se ha retirado y vuelto a poner, pero es el mismo discurso que teníamos en 2015. Esta es una tasa que nos obligan a poner desde el gobierno de Pedro Sánchez y que antes no estaba especificada. La tasa de basuras no puede estar incluida en un impuesto, otra cosa es la gestión. El Ayuntamiento anteriormente lo pagaba con sus ingresos. ¿Qué ocurre ahora? Que debemos ver si el Ayuntamiento una vez implantada la tasa se cubren los gastos o no. A partir de ahí podremos revisar otros tipos de impuestos. Este 2025 mantenemos congelados todos los impuestos. La última actualización del IBI se dejó por debajo de las recomendaciones de la administración tributaria que era en el 0,586 y lo dejamos en el 0,572. Siempre hemos procurado no incrementar el IBI. Un dato que debe conocer el vecino, es que, en las estadísticas de hacienda, en los municipios de más de 1.000 habitantes, de 40 de la provincia de Valladolid, Laguna de Duero ocupa la posición 19. Ya que siempre nos comparan con Valladolid capital, estos están en el 0.6144, y la media regional es de 0, 6122. Esto quiere decir que estamos muy por debajo de la media”.
Por su parte VOX, apunta a que “el PSOE, con el apoyo habitual de sus socios de la ultraizquierda y separatistas, aprobó hace dos años la Ley de Economía Circular. Esta norma, totalmente alineada con el delirio del cambio climático, establecía entre sus medidas la exigencia a los Ayuntamientos de la aprobación de una Tasa que cubriera el coste que supone la prestación del servicio a los vecinos. Laguna de Duero había venido gestionando el servicio, en ejercicio de la autonomía municipal que la Constitución reconoce, sin exigir una tasa por el servicio. La exigencia de la nueva Ley ha obligado al equipo de gobierno a promover la aprobación de la tasa, por estricta obligación legal. El Gobierno, una vez más, utiliza las dos únicas medidas que conoce: subir los impuestos a los ciudadanos y escurrir el bulto, obligando a que sean los Ayuntamientos los que impongan sus medidas confiscatorias a los ciudadanos. VOX comprende el profundo malestar de los vecinos de Laguna de Duero y lo comparte. Lamentamos que, una vez más, quienes han propiciado este nuevo atraco, y que, una vez más, demuestran lo poco que les importan los vecinos de este Municipio, pretendan capitalizar desvergonzadamente su legítimo descontento, poniéndose a la cabeza de una manifestación cuyo único responsable es Pedro Sánchez y sus socios”.
Fotografías: Santiago Bermejo.